REFRESCANDO CONCEPTOS ESENCIALES DE PUBLICIDAD
Presentamos un interesante video en el cual destacados catedráticos de la Universidad de Buenos Aires explican en forma didáctica conceptos básicos de publicidad.
El video nos refresca, en forma amena, los conceptos básicos que aprendimos en la academia.
Uno de esos conceptos es la diferencia entre Publicidad y Propaganda. La primera es es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación. La Propaganda busca comunicar ideas políticas, sociales, morales y religiosas sin objetivos directamente económicos.
La publicidad cobra sentido cuando existen varios competidores intentando ofrecer un mismo bien o servicio. La publicidad destaca el valor agregado de un producto más allá del precio. Convence al consumidor porque debe comprar este producto en lugar del otro.
La publicidad es una herramienta de la comunicación que ayuda a vender o a instalar una idea. Busca notoriedad y aceptación para algo. Desatacar un mensaje en el océano de comunicaciones que recibe el ser humano todos los días.
La publicidad es hija del Marketing. El Marketing es el desarrollo de productos que satisfacen necesidades de consumidores. La publicidad es la comunicación de esos productos.
La publicidad debe hacer congeniar lo comercial con el arte. Se necesitan combinar el trabajo de músicos, directores de arte, creativos, diseñadores, escritores para construir el mensaje comercial de una empresa.
El buen creativo, el buen publicista sabe construir un mensaje síntesis que camine solo y se defienda solo.
Los productos más difíciles de hacerles publicidad son los de consumo masivo. Hacer la publicidad de un perfume francés no es tan desafiante como hacerlo para los detergentes, los condimentos alimenticios, los zapatos, las tarjetas de crédito, los shampoos, los cuales son los productos más peleados en el mercado y donde realmente el arte está en lograr que miles de manos vayan a un producto en lugar de otro.
Pero la publicidad también trasciende el momento y es también el campo de despliegue de un estilo de una época, de una estética de época, de un modo de organizar las imágenes y los textos. En fin, de expresar la cultura de una época.