
Los contenidos de marca en las redes
Durante la última década ha crecido notablemente la publicación de artículos y libros relacionados con los contenidos de marca en las redes sociales y los medios digitales en Internet.
Los “contenidos de marca” (branded content) son aquellos orientados a posicionar referentes comerciales y demandas de consumo a través de los medios de comunicación, especialmente a través de las redes sociales.
El surgimiento de la Web 2.0 y el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como son las redes sociales, revolucionaron el fenómeno comunicacional entre las empresas, y entre éstas y el público.
La publicidad de las marcas, como forma de estimular las ventas y el consumo, aprovechó las nuevas formas de comunicación en el nuevo escenario del Internet.
Las redes sociales tomaron impulso con la llegada de los celulares como forma dominante de comunicación tecnológica.
Los celulares potenciaron las marcas
Las redes lograron mayor alcance y penetración apoyada en los nuevos aparatos convertidos ahora en extensiones del cuerpo humano con los que se vive, se trabaja y se duerme.
Si las redes están más ligadas a la emotividad y al consumo es porque sencillamente son ahora parte de la intimidad y la cotidianidad de los usuarios.
Este fenómeno ha sido objeto de una creciente investigación por las corporaciones empresariales, interesadas en conocer a fondo la dinámica tecnológica, psicológica y cultural de las redes, con el objeto de promover el consumo y la rentabilidad.
Los principales enfoques teóricos que han servido para investigar el fenómeno de las redes ha sido la Teoría de los Usos y las Gratificaciones (Katz, Blumler y Gurevitch. aplicada a los medios de comunicación.
Según esta teoría, la gente usará más aquellos medios que brinden una utilidad práctica y le llenen necesidades emotivas de placer, comunicación social y entretenimiento.
Tres conclusiones de los contenidos de marca
Del creciente número de estudios se obtienen tres conclusiones:
PRIMERA. Hay un creciente número de trabajos de investigación tanto técnicos como académicos enfocados a comprender y mejorar las estrategias de contenido de marca aplicados por las empresas y los llamados influenciadores.
La mayor cantidad de contenidos e investigaciones se realizan en Estados Unidos, Canadá, y Europa Occidental. El mayor número de artículos e investigaciones en español provienen de España.
SEGUNDA. Las nuevas TIC han cambiado la forma como las empresas se comunican con sus públicos, dando paso a la comunicación directa, bidireccional y en tiempo real.
Las TIC y las redes son un canal de comunicación que hacen posible el intercambio de conocimientos y la creación conjunta de contenidos.
Con el nuevo modelo de comunicación, son crecientes los efectos que los contenidos de marca (empresarial) tienen, tanto sobre los usuarios como sobre las empresas, quienes se ven obligadas a adaptar su estrategia de contenidos en las redes sociales para inducir a la acción de consumo de sus públicos.
En TERCER LUGAR. Se concluye que se ha constituido un nuevo campo de estudio tanto empírico como académico, definido como: “Los contenidos de marca en las redes sociales”, como una forma cada vez más influyente en las relaciones económicas y sociales de nuestro tiempo.
Hay mucho que leer, investigar y aportar en este campo
