
La importancia del Director de Fotografía
Uno de los personajes más apreciados en el mundo de la cinematografía y la video producción es el Director de Fotografía. En su técnica y experiencia está la realización de la estética visual de una buena pieza de cine o video.
El director de fotografía es el responsable de las decisiones respecto a la iluminación, la óptica, el encuadre, la composición y la textura durante las filmaciones.
Su rol es esencial tanto en el rodaje de obras de cine como en producciones publicitarias. Por eso es el mas cercano colaborador del director de cine.
Mediante su técnica el director de fotografía impacta al espectador creando ambientes de misterio, terror, alegría, suspenso o drama en las escenas y en la obra en su conjunto.
En El Salvador, algunos de los jóvenes talentos en dirección de fotografía son Heinz Köbernik, Francisco Moreno, Paolo Hasbún y Santiago Gutiérrez, entre otros, quienes han fotografiado excelentes piezas publicitarias y cortos cinematográficos.
Entre los directores de fotografía latinoamericanos que más han impactado, están:
RODRIGO PRIETO. Mexicano. Se ha convertido en un respetable cinefotógrafo, trabajando con directores tan importantes como Spike Lee en La hora 25 y Curtis Hanson en 8 Mile. En 2002, filmó Frida, una película sobre la pintora mexicana Frida Kahlo. En 2003, cooperó con Oliver Stone en dos documentales: Comandante, sobre Fidel Castro, y Persona Non Grata, sobre Yasir Arafat. También con Stone filmó la épica-histórica Alexander, sobre la vida de Alejandro Magno. Prieto también ha trabajado con Alejandro González Iñárritu, también mexicano, en las aclamadas Amores Perros, 21 gramos, Babel y Biutiful.
ENMANUEL LUBEZKY. Mexicano. Ha sido premiado por sus trabajo en películas Como agua para chocolate, Miroslava y Ámbar. Ha sido nominado para ganar el premio Oscar en cinco ocasiones, por su trabajo como Director de Fotografía La Princesita, La leyenda del Jinete Sin Cabeza, Niños del Hombre y El Arbol de la Vida. Lubezki ha trabajado con directores como Tim Burton, Michael Mann, Terrence Malick y Alfonso Cuarón.
GUILLERMO NAVARRO. Mexicano. Su trabajo mas laureado ha sido por la fotografía de El laberinto del Fauno. Ha trabajado con grandes directores como Robert Rodríguez y Quentin Tarantino en películas como Desperado, Four Rooms, Abierto hasta el amanecer o Jackie Brown. También ha colaborado intensamente con su compatriota Guillermo del Toro, en películas como El espinazo del diablo, Hellboy.
RICARDO ARONOVICH. Argentino. Con mas de 90 peliculas fotografiadas, ha sido formador de nuevas generaciones de directores de fotografía, teniendo a su cargo la cátedra de fotografía en la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba, y escribió en 1997 el libro Exponer una historia.
NESTOR ALMENDROS. Nacido en Barcelona en 1930 pero ciudadano cubano desde los 18 años. Néstor Almendros desarrolló gran parte de su carrera en Francia rodando con los mejores directores de la «Nouvelle Vague» (nueva ola del cine) y alcanzó la fama internacional gracias a su fascinante labor en «Días de cielo» («Days of Heaven», 1978), de Terence Malick, trabajo por el que ganó un Oscar.
En el siguiente enlace hay una excelente entrevista con NESTOR ALMENDROS sobre su impresionante experiencia como Director de Fotografía. Le invitamos a verla:
http://www.youtube.com/watch?v=FNdBmP0bfcw&feature=related