
Federico Zeledón. Innovando las noticias en televisión
Federico Zeledón es el presentador de noticias de Teledos, uno de los principales noticieros de televisión de El Salvador. A la vez es su director general.
El noticiero Teledos se aparta del estilo tradicional en la manera como se presentan las noticias, lo que Federico Zeledón atribuye “a los conceptos de interacción, naturalidad, espontaneidad e improvisación que recogieron de la radio hacia la televisión”.
Hay todo un conocimiento que respalda este formato, sostiene Federico Zeledón, lo cual se ha comprobado con el Infoentretenimiento que tiene muchos años de estar presente en Estados Unidos. Aunque es parte de un fuerte debate y es muy criticado, también es muy consumido.
La neurociencia sostiene que las personas fidelizan sus consumos en función de aspectos emotivos no racionales. Y el aspecto emotivo se genera a través de emociones. Las neuronas espejo que se activan cuando una persona sonríe funcionan también en la televisión. Esto permite vincularse positivamente con la audiencia.
Un día típico en Teledos es muy intenso. Se comienza desde muy temprano pues la producción en televisión debe planificarse. Se cuenta con una planificación de contenidos semanales, diarios y mensuales, lo que permite enganchar con los diferentes temas de interés de la audiencia.
Se realiza una evaluación cotidiana de los contenidos transmitidos con el objetivo de lograr la superación constante de la producción noticiosa. Se revisa todo, desde el dinamismo de los encuadres hasta los enfoques de las noticias.
También se ha incursionado a la producción de contenidos multimedia. De lunes a viernes se produce una sección llamada Piensa Positivo, el cual tiene un contenido motivacional, el cual despierta mucha conexión con la audiencia. Así también durante la semana se abordan temas de comunicación, emprendedurismo, mundo artístico y otros aspectos de interés.
Federico Zeledón, junto a Nataly Chávez escribieron una tesis en la maestría de comunicación de la Universidad Centroamericana UCA titulada “la credibilidad de los noticieros de televisión salvadoreños y sus periodistas; una mirada desde las audiencias, en la cual abordan un aspecto muy vital para todo noticiero, como lo es cuales son los factores que construyen la credibilidad de un noticiero de televisión.
La investigación, que incluyó la realización de focus group entre consumidores de noticieros de televisión, mostro que los espectadores se inclinaban a dar mayor valor a factores como la relación entre los conductores a genera mayor preferencia, así como aspectos como la naturalidad y el dominio de los temas.
La investigación de la referida tesis encontró que la credibilidad de los noticieros de televisión esta muy ligada a la credibilidad de los talentos que los presentan. Eso rompe ciertos paradigmas pues antes se creía la credibilidad dependía exclusivamente del medio televisivo.
Otros cuatro aspectos a la que la audiencia relaciona con la credibilidad, según la investigación, son los encuadres de cámara, el set, la naturalidad del conductor y la relación entre los conductores.
La variedad de temas abordados por un noticiero, aparte de la política apareció como muy bien ponderado por la audiencia. Esto ha corroborado una premisa de Teledos, de que el noticiero cubre temas noticiosos, no a personajes políticos.
La entrevista con Federico Zeledón, de 77 minutos de duración, contiene varios temas de interés para los estudiantes y profesionales de la comunicación por lo cual es muy recomendable verla en forma completa, para obtener importantes experiencias y conocimientos.
Se las dejamos en el siguiente enlace de YouTube: