
El siglo del individualismo
Los estudiosos de la comunicación política, y también comercial, están obligados a ver el documental El Siglo del Individualismo (2002) de Adam Curtis, en el que se abordan los resortes psicológicos de la publicidad de masas del último siglo.
Adam Curtis (1955) es un periodista y documentalista que ha abordado aspectos cruciales de la política, la cultura y la psicología de nuestro tiempo. Es británico y trabaja para la BBC.
El documental aborda como las teorías de Sigmund Freud aplicadas por su sobrino Edward Bernay a la publicidad comercial y su manejo por los medios masivos influyeron en el desarrollo económico y político del siglo reciente.
El documental consta de 4 capítulos de una hora cada uno: Maquinas de felicidad, La ingeniería del consentimiento, un policía en nuestras cabezas que debe ser destituido y Ocho personas brindando.
A lo largo de los capítulos se analiza como los medios masivos de creación de opinión han sido utilizados por las élites político-económicas para influir en las pautas de comportamiento de los conglomerados.
El documental narra cómo Edward Bernays, sobrino de Freud, inició el concepto de relaciones públicas, como una forma elegante de referirse a la propaganda. Bernays, basado en las teorías freudianas, consideraba que el ser humano tiene impulsos irracionales e inconscientes.
Apoyado en las tesis de su tío, Bernays sostenía que el motor de las acciones humanas son similares al resto de la especie animal: el deseo sexual, la agresividad y el instinto de conservación como los impulsos fundamentales de la psiquis humana.
El documental sostiene que los sistemas de propaganda fomentan hábitos de consumo o comportamientos ideológicos en las masas basados en sus elementales impulsos.
Una persona no decide comprar un automóvil por su valor de uso sino por la imagen el automóvil crea de sí mismo, utilizando impulsos sexuales como soporte de los mensajes propagandísticos más influyentes.
El documental tiene la virtud de recorrer la evolución de los métodos de comunicación comercial y política durante el siglo pasado para ilustrarnos cómo funcionan las técnicas de la publicidad más efectivas.