
7 claves para una campaña publicitaria
Una campaña publicitaria es una estrategia específicamente diseñada y ejecutada en diferentes medios para obtener objetivos de notoriedad, ventas y comunicación de una determinada marca, usando la publicidad.
Aunque muchos emprendedores piensan que hacer una campaña de publicidad es simplemente crear un anuncio, se equivocan por completo. Para que la publicidad obtenga los mejores resultados es imprescindible una buena organización desde el principio.
Si estás pensando en la posibilidad de que tu negocio tenga una campaña de publicidad específicamente diseñada para él, te recomendamos que contactes con especialistas en la materia. Una agencia de publicidad online específicamente orientada al marketing en Internet es tu mejor opción. Solo de esa manera conseguirás los resultados esperados.
Además, optimizarás el presupuesto y accederás a las métricas relativas a la evolución de las acciones.
Las claves de una buena campaña publicitaria
1- El objetivo de la campaña. Aunque casi siempre que se piensa en objetivos se piensa en ventas, lo cierto es que existen muchas otras fórmulas de enfocar la publicidad. Si bien las más habituales son captación de nuevos clientes, lanzamiento de nuevos productos, y promoción de productos disponibles; también se puede crear una campaña publicitaria para lograr mayor notoriedad, o para asociar una marca a determinados sentimientos o emociones. Sea cual sea el tuyo, es importante tenerlo claro antes de seguir avanzando.
2- El target. Parte del éxito de una campaña se mide en este paso fundamental de la estrategia. Si conoces bien a tu público o target, es más fácil que tus objetivos sean factibles. Definir con el máximo detalle a quién te diriges será fundamental para establecer los siguientes puntos de la estrategia de una campaña publicitaria. La edad, el sexo, la clase social, el estado civil, el nivel de estudios, los hábitos, los gustos o los hobbies pueden ser algunas de las claves para identificar correctamente a tu audiencia.
3- Segmentar la audiencia. Una vez has definido cuál es tu target, llega la hora de segmentarlo dividiéndolo en varios grupos según los productos o servicios que quieres vender. Debes ponerte en su piel y responder a cuestiones relacionadas con el interés que despiertas en ellos, si les es útil lo que les ofreces, o preguntarte si tienen el suficiente poder adquisitivo para comprar al precio que has establecido.
4- Los medios de publicidad. Existen muchas herramientas que se pueden utilizar en una campaña publicitaria para alcanzar con tu mensaje al target segmentando. En este punto necesitamos definir cuáles son los medios más habitualmente usados y los tipos de publicidad:

Publicidad en Redes Sociales: la publicidad en redes sociales permite crear anuncios en social media en los que se encuentra el público objetivo. Eso significa que se trata de un canal con el que llegar fácilmente a tu audiencia. Los distintos formatos y plataformas que existen permiten diseñar estrategias muy personalizadas y con un alto porcentaje de éxito.
Email Marketing: el email marketing es otro medio de publicidad que puede interesarte en la estrategia de tu campaña. Aunque se puede usar para conseguir nuevos leads que se conviertan en potenciales clientes, su utilización como fórmula de fidelización genera grandes resultados. ¿Sabías que conseguir un nuevo comprador es 7 veces más costoso que mantener activo a uno que ya tienes?
Content Marketing: seguro que te suena este medio para hacer una campaña publicitaria. Pero hay mucha confusión entorno a él. Por eso queremos compartir una buena definición: “el content marketing es una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes”. Por lo tanto, todo puede empezar creando contenido en el blog, pero ese contenido no puede ser exclusivamente promocional. Hay que aportar valor con él. Además, ten en cuenta que hay cuatro fases en la ejecución del content marketing: generar tráfico, generar leads, lead nurturing y generar clientes.
SEO & SEM: hacer SEO y hacer SEM se confunden en muchas ocasiones, pero no es lo mismo. El SEO es la optimización del contenido de tu web y blog para que los buscadores lo posicionen en las búsquedas orgánicas (no pagadas). El SEM es también optimización, pero en ese caso para conseguir el coste por click más adecuado para captar el interés de tu potencial público a través de los anuncios de publicidad que se muestran en la red de los buscadores.
5- La comunicación. El mensaje que se transmite en una campaña publicitaria es también un asunto fundamental para conseguir los mejores resultados. Aunque cada marca y cada estrategia son diferentes, el copy siempre debe cumplir: que sea natural, que esté ordenado, que sea claro, que sea conciso, y que tenga fluidez y cohesión. Puede parecer una tarea fácil, pero si a esto le sumas que el mensaje debe ser breve para no aburrir a tu audiencia, el asunto se convierte en una tarea practicable solo por expertos del sector con una amplia experiencia.
6- El diseño. Tan importante es el mensaje a comunicar, o sea el fondo de la cuestión, como la forma. Apostar por sitios y comunicaciones responsive que incorporen las últimas tendencias del mercado, como lo es por ejemplo el Material Design es tu mejor opción para conquistar a tu público. Primero por el sentido de la vista, y en un segundo momento por todo lo que tienes que contarles. ¿Suena bien, verdad?
7- Las metricas y KPIs. Medir es fundamental en muchos sectores, pero en el campo de la publicidad es un paso esencial. Si no midiéramos, no podríamos saber qué es lo que va bien y qué es lo que podemos mejorar. Por eso, en una campaña publicitaria las métricas deben formar un apartado fundamental del proceso. Solo con ellas puedes conocerlo todo y actuar en consecuencia. Además, hay que diferenciar siempre entre métricas generales y KPIs. Aunque estos últimos no dejan de ser métricas, hacen referencia a cómo medir los objetivos planteados en la estrategia de tu empresa.
Estas son las 7 claves que debes poner en práctica en la campaña publicitaria de tu empresa. Con perseverancia, implementación metódica y mejora continua, lograras los resultados esperados.